USOS Y BENEFICIOS DE LOS DRONES EN LA CONSTRUCCIÓN

Quizás el uso lúdico de los drones sea la parte más conocida de estos sistemas aeronáuticos pilotados de manera remota o RPAS (remotely piloted aircraft systems), pero el desarrollo tecnológico ha permitido mejorar y encontrar nuevas aplicaciones para diversos sectores, incluyendo militares e industriales.

En la construcción son cada día más utilizados, ya que son capaces de reducir los costos, los tiempos de ejecución y de obtener información más precisa. Entre algunas de las funciones más prácticas y funcionales se pueden tomar fotografías y videos, termografías, realizar inspecciones, hacer fotogrametrías y seguimientos de avance de obra.

Su uso para estos fines ha crecido durante la última década, por lo que su seguridad operacional requirió de un marco normativo que desarrolló la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Instituto de la Industria de la Construcción y profesionales particulares ofrecen capacitación para operación de drones, en sus programas de educación y como servicios, respectivamente.

De acuerdo con datos de la consultora PwC la industria con mayor potencial para uso de drones es la de infraestructura. “Se estima un mercado mayor a los 45 mil millones de dólares a nivel mundial”. Uno de los sectores que más aprovecha el uso de esos instrumentos es el de carreteras; para dar mayor seguridad en las obras y analizar información durante el proceso de proyectos. Gracias a tomas aéreas los drones pueden aportar datos muy precisos en trazado de carreteras, libramientos, entronques y puentes.

En el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) las carreras de Ingeniería de construcción y Arquitecto constructor contemplan algunas materias que incluyen capacitación para el manejo de drones en la construcción, según comentó Marín Estrada García, director del instituto.

Es una gran herramienta que simplifica los cálculos y la tecnología ha evolucionado mucho, “hoy se pueden enviar fotografías desde la app al celular, con mayor nitidez y calidad. Las empresas trabajan cada día más con los drones”, opina el maestro y director.

Víctor Cuadra, director de operaciones de la empresa Drones México, especialistas en capacitación de uso de drones, desarrollo de proyectos de automatización con drones y renta para los sectores industrial y de la construcción, considera que este sector “es uno de los que más se benefician porque el retorno de inversión es muy claro, ya sea cuando se contrata como servicio o como proyecto”. Los ahorros son muchos,“se usan menos personas, menos tiempo y hay más entregables igualmente de precisos”.

Entre los principales usos y beneficios para la construcción, según Drones México, se encuentran la superposición de modelos 3D sobre terreno, levantamiento topográfico para obtener información volumétrica (presupuesto preciso de costos), plano fotográfico de terreno (planificación de la implantación de obra), avance o seguimiento de obra a distancia para control (evita el desplazamiento de personal), la promoción de la obra con fines de marketing a través de videos aéreos e interiores y la inspección área de mantenimiento de obras terminadas.

Fuente: https://www.arcus-global.com/wp/usos-y-beneficios-de-los-drones-en-la-construccion/

Leave a comment

Toma decisiones inteligentes basadas en datos e información más allá de lo evidente...

Inscríbete al boletín

Simut© 2025. todos los derechos reservados.